Breve historia del motor de combustión interna.
Es relevante recordar la historia del motor de combustión interna o “a explosión” que comienza luego de la invención de la máquina a vapor. Dicha maquina funcionaba mediante la generación de combustión externa. Por otro lado, la combustión interna que se da por la mezcla de aire con el combustible es la base de funcionamiento del motor a gasolina.
Se conoce oficialmente que el primer motor de combustión interna fue construido en 1860 por un ingeniero belga llamado Etienne Lenoir, este mecanismo consumía gas de alumbrado pero apenas utilizaba sólo un 3% de la energía que se producía. En 1876, una década y media después, el alemán Nikolaus Otto, implementó el funcionamiento con el ciclo de cuatro tiempos. Esta maquina se encendía por chispa externa y accionamiento por pistones alternativos, pero debido a su gran tamaño no podía utilizarse en automóviles. Luego de esto, el nombre de este motor fue patentado con el apellido de su fundador, Otto, aunque todo el mundo lo conoce como motor de gasolina.
Figura 2.- Ciclo de Otto (Motor de gasolina)
Fuente: https://i.pinimg.com/originals/96/f5/66/96f566e9f954fef08936c288adc1ef98.png
No hay comentarios:
Publicar un comentario